


SINOPSIS
Investigación escénica que revela el ritmo oculto del tiempo. La creación nos sumerge en un diálogo íntimo entre el cuerpo, el sonido y el espacio, simbolizando la transitoriedad de la vida. La luna, satélite imperturbable, testigo y símbolo de lo eterno, se convierte en metáfora del tiempo suspendido. Contempla la fugacidad y el devenir de la existencia humana en un diálogo poético entre lo efímero y lo perpetuo.
Dur. 60 min / Público: +12
CRÉDITOS
Coreografía y Dirección General:
Francisco Córdova
Creadores en escena:
Adrián Arriaga Madrigal
Angélica Baños H
Emilia Leal
José Angel Rochin
Regina Morales
Rubén Ochoa
Víctor Rodríguez
Diseño de Iluminación & Concepto Escenográfico:
Francisco Córdova
Gestión Técnica:
Raúl Mendoza / Estudio 8291
Programación y operación:
Ángel Miranda
Música Original | Diseño Sonoro:
Manuel Estrella*
Dramaturgismo:
Antonio Salinas
Asistencia de Dramaturgismo:
Itzel Schnaas
Diseño de Vestuario:
Al Mendoza
Interacción con Dispositivo / Cuerpo:
Beto Pérez
Asistencia en investigación Literaria:
Cristhian Córdova
Régisseur y Asistencia general:
Gerardo Ochoa (Primer Proceso)
Angélica Baños (Segundo Proceso)
Asistencia Técnica:
Alejandro Lira
Producción General:
Fábrica Escena S.C & Vortex Fomento Arte y Cultura A.C
Producción Ejecutiva, Gestión y Vinculación:
Lorena Azcona
Producción Asociada, Coordinación logística:
Itzel Schnaas
Tour Management:
Diana Narváez
Procuración de Fondos:
Itzel Schnaas y Alejandro Yáñez
Diseño:
Raúl Hernández | Rools Design
Fotografías:
Carlos Alvar, Gabriel Ramos
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores del SACPC
*Proyecto apoyado por el SACPC a través del Programa México en Escena
Pieza estrenada en el Palacio de Bellas Artes coproducida por Fábrica Escena S.C & Vortex Fomento Arte y Cultura A.C
CDMX, México, 2024.
PHYSICAL MOMENTUM
Compañía independiente creada en el año 2007 que nace de las necesidades expresivas de su director y coreógrafo. Se circunscribe en un contexto donde se están redefiniendo los motivos y las formas de la danza e interdisciplina dentro del arte contemporáneo.
La compañía proyecta su identidad a partir de las experiencias de los lenguajes dancísticos y teatrales, donde el vigor de la fisicalidad y el estricto diseño lumínico, son el eje fundamental de la identidad dramatúrgica y poética visual. En las creaciones aparecen cuerpos en situaciones extremas. Sus obras hablan de pensamientos universales; la muerte, la carne, la despedida, el individuo. Su discurso coreográfico se ha desplegado en diversos escenarios y plataformas del mercado escénico dancístico internacional.
En el 2025 la agrupación conmemora 18 años de labor escénica exponiendo su trabajo en foros internacionales, encuentros y festivales de danza y teatro en países como México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, El Salvador, Panamá, Guatemala, Venezuela, Costa Rica, España, Holanda, Italia, Francia, República Checa, Irlanda, Bélgica, Suiza, Croacia, Austria, Alemania, Rusia y Singapur.
PHYSICAL MOMENTUM ha realizado 25 producciones internas y 21 trabajos comisionados para escuelas y colaboraciones con compañías independientes.
Tiene un registro de 46 producciones como coreógrafo y productor. La Compañía ha obtenido varias becas, apoyos y residencias artísticas, presentando su trabajo en más de 200 Festivales en un amplio territorio de la escena europea, latinoamericana y asiática.
—
FRANCISCO CÓRDOVA
Se ha posicionado dentro de los mercados escénicos nacionales e internacionales como intérprete, coreógrafo y pedagogo, participando en numerosos encuentros y festivales en más de 30 países alrededor del mundo. Actualmente es calificado en la escena europea, como uno de los pedagogos y bailarines más representativos de la nueva danza contemporánea.
Es Director de la compañía PHYSICAL MOMENTUM, Director del Festival ATLAS MÉXICO Biennial International Dance Festival y Co-Director de FÁBRICA ESCENA S.C. Obtuvo 2 Títulos de Maestría: Máster de estudios teatrales y dirección escénica y Master en Iluminación Escénica en el Institut del Teatre en Barcelona, España. Licenciado en Danza Contemporánea de la Escuela Nacional de Danza (ENDCC) en México. Realizó estudios en Montreal, Canadá con la Compañía Le Jeune Ballet du Québec y en New York, E.U con Ballet Hispánico.
Tiene 22 años de trayectoria artística profesional ininterrumpida. Como intérprete ha sido integrante de numerosas compañías y proyectos escénicos a lo largo de dos décadas. Fue director de la Plataforma Técnicas de Movimiento durante 10 años. Desde el 2006 desarrolla su propuesta metodológica BODY-ACTION donde ha impartido múltiples talleres en reconocidos festivales, instituciones, escuelas y centros artísticos internacionales.
—
Agradecimientos:
Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, Centro de Producción de Danza Contemporánea, a la Secretaría de Cultura especialmente al Mtro. Mario García Valdez, Rabinal Gamboa, Ruth Ramírez,, al equipo de técnicos del Teatro de la Paz (Valente, Lucky, Tito, Jorge, Sergio, Adán) y a los técnicos del Festival (Grimaldi, Diego, Jonathan), al equipo de Festivales y Fomento Artístico de la SECULT por todo su acompañamiento.
A la iniciativa privada que creyó en DELAY como contribuyentes aportantes las Sevillanas y Grupo Actinver, a cada instancia que confía en nuestro trabajo y al público que nos acompaña en esta función de clausura. ¡Larga vida al Festival!